Jon Arnold
El futuro del mediocampo de México está en exhibición durante la Leagues Cup.
Todos están hablando del atacante de Tijuana, Gilberto Mora, quien se convirtió en el jugador más joven en iniciar y ganar una final continental en la Copa Oro, siendo titular por tercer partido consecutivo en el once de Javier Aguirre, mientras México superaba a Estados Unidos con un triunfo 2-1 en Houston.
Pero Mora no es el único prospecto mexicano que está brillando este verano. Este miércoles se enfrentará al mediocampista de Seattle Sounders, Obed Vargas, quien celebró su cumpleaños número 20 el martes. Si a eso se suman las contribuciones de Elías Montiel en Pachuca y lo que está mostrando Marcel Ruiz en Toluca —quien también fue parte clave del título en la Copa Oro— queda claro que los aficionados del Tri deberían estar muy atentos al centro del campo.
Aun así, Mora ha acaparado los titulares por su juventud y por ser el más ofensivo de todos estos jugadores. Ya marcó un doblete en el partido inaugural de los Xolos en Leagues Cup y creó un par de ocasiones en una victoria sobre Colorado Rapids.
Christian Roldan, compañero de Vargas en el mediocampo de los Sounders, siente que su compañero merece el mismo tipo de atención que está recibiendo su rival internacional, y espera poder frenar al joven talento en el partido del miércoles.
“Probablemente Obed tiene un poco de motivación extra para demostrar que está a ese nivel, pero todos lo creemos, todos lo vemos. Obed y yo formamos una dupla fuerte como siempre, vamos a dificultar las cosas,” dijo Roldan. “Ese chico (Mora) es talentoso, no me malinterpreten. Ha demostrado su calidad en este torneo, con la selección nacional y en la Liga MX. Pero esto es un esfuerzo de grupo, ¿verdad? Siempre hablamos de que no se trata solo de un jugador para frenar a otro, es el equipo completo.”
Vargas, sin embargo, no ve una rivalidad con Mora. De hecho, tienen cierta cercanía, ya que compartieron habitación durante una concentración de la Sub-20.
“Me llevo súper bien con él y me dio mucho gusto verlo. Siento que está cambiando un poco la mentalidad en México y en la selección, dándoles más confianza a los jóvenes,” dijo Vargas a MLSSoccer.com este verano tras un entrenamiento del Juego de Estrellas. “Eso solo va a ayudarnos a los otros jóvenes que lo estamos haciendo bien en la liga mexicana y en la MLS, que empiecen a confiar más en nosotros, que nos den más oportunidades. Es excelente lo que está haciendo, abriendo puertas y retando las formas antiguas.”

La renovación en el mediocampo podría llegar tan pronto como el próximo verano para México. El compañero de club de Ruiz, Héctor Herrera, fue titular en dos partidos del Tri en el Mundial de 2022, mientras que Andrés Guardado fue titular en uno. Herrera no ha vuelto a jugar con la selección desde poco después del Mundial, mientras que Guardado reiteró esta semana que está retirado. Luis Chávez también tuvo un rol importante, pero actualmente se recupera de una lesión de ligamento cruzado anterior sufrida durante la Copa Oro.
Edson Álvarez, con solo 27 años y actualmente en el West Ham United, casi con certeza será la base del mediocampo, pero Vargas, Ruiz y Montiel podrían ocupar posiciones delante de él, con Mora actuando como un número 10 o en un rol más ofensivo.
Álvarez siempre ha sido visto como un jugador del molde de Rafa Márquez, el legendario mediocampista mexicano. Sin embargo, la nueva camada de mediocampistas que está brillando en la Leagues Cup juega de forma distinta, más parecida a la de Guardado, Herrera o incluso Alberto García Aspe.
Todos estos jugadores tienen la capacidad de hacer un poco de todo, algo cada vez más necesario en el fútbol moderno. Aunque Montiel se destaca por su capacidad para recuperar balones, demostró ante LAFC que también puede anotar goles. De hecho, ya es costumbre que aparezca en partidos importantes: le marcó al Real Madrid en el Mundial de Clubes. Vargas también ya tiene un gol en esta Leagues Cup, sumándose a la avalancha de goles de Seattle en la victoria 7-0 sobre Cruz Azul.
Mientras Aguirre observa la Leagues Cup, queda claro que tiene a su disposición —y probablemente también su sucesor, Rafa Márquez— una serie de opciones en el mediocampo de cara al Mundial 2030 y más allá. Mora, Vargas, Montiel y Ruiz, sin embargo, probablemente aún disputarán varios torneos de Leagues Cup antes de llegar a ese escenario.