Mucho ha sucedido en el mundo del fútbol desde la Leagues Cup 2024. Tan solo en las últimas semanas, el verano futbolístico ha estado en pleno apogeo en Estados Unidos, con la Copa Oro finalizada y el Mundial de Clubes haciendo lo propio el domingo.
Así que no se desanimen si no recuerdan cada momento de la Leagues Cup 2024. Fue un torneo fascinante que no solo tuvo muchos momentos geniales, sino que también prepara el terreno para el 2025, cuando los clubes de la MLS y la Liga MX renuevan sus rivalidades este verano.
El torneo terminó con una final espectacular. Cucho Hernández anotó un gol de larga distancia para romper el empate 1-1 en el minuto 92 del partido decisivo contra el LAFC, y luego asistió a Jacen Russell-Rowe en un contraataque para sellar la victoria y darle al Crew una victoria por 3-1.
Hernández ahora está marcando goles para el Real Betis, pero el Crew sigue siendo un equipo de élite en la MLS y se prepara para un enfrentamiento con el vigente campeón de la Liga MX, el Toluca, en su primer partido de Leagues Cup 2025, antes de enfrentarse a Puebla y al Club León.
La victoria del Crew les aseguró el pase a la primera ronda de la Concacaf Champions Cup, mientras que los otros dos lugares fueron para el subcampeón, LAFC, y el tercer lugar para los Colorado Rapids. Esto culminó una brillante campaña del portero Zack Steffen, quien también ganó la tanda de penaltis de cuartos de final que eliminó al América y metió a los Rapids en la semifinal.
El Crew no es el único excampeón de la Leagues Cup que busca volver a alzar el trofeo. Lionel Messi brilló cuando el Inter Miami alzó la Leagues Cup 2023, pero su defensa del título se vio truncada en un emocionante partido contra el Crew la temporada pasada. Matías Rojas anotó temprano y Diego Gómez duplicó la ventaja en el minuto 62. Sin embargo, el Crew anotó tres goles en 13 minutos, incluyendo un doblete de Diego Rossi, para remontar y eliminar a Miami de la competición.
Este año, el Inter Miami se enfrentará a Atlas, Necaxa y Pumas, y espera terminar entre los cuatro primeros de la tabla de la MLS para volver a los cuartos de final e intentar ganar el título una vez más.
Con los equipos de la MLS habiéndose asegurado los tres puestos para la Concacaf Champions Cup en juego en ambas competiciones, este año sin duda verá a varios representantes de la Liga MX ansiosos por romper el dominio estadounidense y subir al podio.
El formato, que garantiza cuatro equipos de la Liga MX en cuartos de final debería darles un impulso, incluso con todos los partidos disputándose en territorio estadounidense o canadiense. En los dos torneos anteriores, equipos de la Liga MX alcanzaron los cuartos de final; Monterrey llegó a semifinales en 2023, pero cayó en ese partido y luego en el partido por el tercer lugar.
Hubo más momentos destacados que la final y la decisión de los puestos en la CCC. Mazatlán tuvo uno de sus momentos más exitosos desde su fundación en 2020. Los Cañoneros superaron al D.C. United en la ronda de 32 y luego sorprendieron a Cruz Azul en penaltis en octavos de final. Una vez allí, volvieron a forzar penaltis para empatar 1-1 con el Philadelphia Union, pero no pudieron superarlo. Esto repitió la trayectoria de Querétaro hasta los cuartos de final de 2023, que también terminó con el Union.

Otros equipos estarán ansiosos por revertir su suerte en Leagues Cup e intentar alcanzar el éxito en este torneo por primera vez. Chivas cayó en penaltis ante los San Jose Earthquakes en el Levi's Stadium, a pesar de un gol espectacular de Roberto Alvarado en los últimos minutos. En el segundo partido, forzaron penaltis pero cayeron ante el eventual campeón de la MLS Cup, LA Galaxy, que aseguró la victoria eliminando al equipo de Guadalajara de la competición.
Tijuana busca su primer punto en Leagues Cup, tras haber jugado en fase de grupo contra LAFC y los Vancouver Whitecaps, pero sin victoria. Atlanta United también estará ansioso por revertir la situación en la competición tras no superar la fase de grupos en 2023 y 2024. Esta temporada, tratará de tener un buen desempeño en partidos contra Necaxa, Pumas y Atlas, actualmente dirigido por el exentrenador de los Five Stripes, Gonzalo Pineda.
La historia siempre provee buen contexto, pero especialmente en un deporte que evoluciona y cambia tan rápido como el fútbol. Dada la cantidad de fichajes internacionales y los cambios de forma, este verano se escribirá una nueva historia.
No sabemos cuál será esa historia, pero podemos estar seguros de que será otro torneo que permanecerá en los recuerdos de momentos interligas, que en 2025 habrán más que nunca.