By Jon Arnold
Cuando la Leagues Cup 2025 comience el martes, la experiencia será a la vez familiar y radicalmente diferente para los aficionados que disfrutaron de las dos últimas ediciones del torneo. El torneo enfrentará a equipos de la MLS contra sus homólogos de la Liga MX. Esto no ha cambiado ni cambiará. De hecho, ahora hay más momentos que nunca de rivalidad en la primera fase de la competición.
Si bien las ediciones anteriores incluían grupos que a veces daban partidos MLS contra MLS o Liga MX contra Liga MX en estadios neutrales, el nuevo formato garantiza que los tres partidos de la fase de liga que juegue un club contra rivales de la otra liga.
Esa es solo una de las cosas emocionantes del regreso de la Leagues Cup esta semana. Veamos qué esperar una vez que comience el martes:
Partidos Interliga
Como se mencionó, habrá MUCHOS enfrentamientos entre la Liga MX y MLS, y ambas ligas están llenas de equipos con mucho que demostrar. Ningún club de la Liga MX ha conseguido aún uno de los tres puestos de la Concacaf Champions Cup que se otorgan a los tres primeros clasificados, siendo el 4to lugar de Monterrey en 2023 el mejor en la historia del torneo.
Con menos tiempo en Estados Unidos bajo el nuevo formato, los clubes de la Liga MX podrían estar más frescos y descansados. Esto podría permitirles igualar el nivel que muestran en la propia CCC, donde un club mexicano ha ganado todas menos una de las últimas 20 ediciones.
Por supuesto, los equipos de la MLS esperan mantener su dominio y frenar el intento de la Liga MX de cambiar la historia de Leagues Cup.
Fútbol Atacante
Con el trofeo de Leagues Cup y tres plazas para la Concacaf Champions Cup en juego, los equipos entran a la primera fase con un objetivo simple: terminar entre los primeros cuatro de su tabla para avanzar a la fase eliminatoria. Los cuatro mejores equipos de cada liga pasarán a cuartos de final, donde, una vez más, se enfrentarán a rivales de la liga contraria. Si ganan ese partido, estarán a solo una victoria de un puesto en el campeonato continental y a dos de coronarse campeón de Leagues Cup.
Pero con equipos de sus respectivas ligas buscando lo mismo, los clubes deberán esforzarse por conseguir los nueve puntos posibles en los tres primeros partidos. De lo contrario, lo dejarán en manos de la suerte y de los desempates.
El desempate al final de los 90 minutos es bien conocido por los aficionados de Leagues Cup. Si el marcador está empatado después de dos tiempos, se decidirá al ganador desde el punto de penalti.
Sin embargo, los equipos podrían estar empatados a puntos después de los tres partidos de la primera fase. Victorias en el tiempo reglamentario es el primer criterio de desempate, pero el segundo es la diferencia de goles y el tercero, los goles anotados. Después, se evalúan los goles recibidos y la tabla de juego limpio.
Por lo tanto, los equipos participantes se verán incentivados a salir a marcar, buscando no solo ganar partidos y aumentar su diferencia de goles, sino también evitar una tanda de penaltis tensa.
Esto significa que los aficionados verán partidos más abiertos, con jugadores atacantes encontrando más espacios para trabajar mientras ambos equipos buscan la victoria y buscan marcar el máximo número de goles posible.

Rivalidades Renovadas
Veremos caras conocidas durante las tres jornadas de la primera fase de Leagues Cup, desde el pito inicial.
El vigente campeón de la Liga MX, Toluca, se enfrenta al Columbus Crew, actual campeón de Leagues Cup, en un duelo que enfrentará al extremo estrella Alexis Vega, recién llegado de la Copa Oro con México, contra el defensa estadounidense Max Arfsten, además de Diego Rossi, Darlington Nagbe y otras estrellas que ayudaron al Crew a ganar el título la temporada pasada.
Esa misma noche, Tigres regresa a Houston, una ciudad con muchos aficionados del club donde han trabajado para ganar aún más aficionados nuevos. Pero se enfrentarán al equipo local, el Houston Dynamo, en el Shell Energy Stadium. La noche cierra con Hirving Lozano viendo a su club de la infancia, el Pachuca, visitar a su equipo actual, el gigante de la expansión de la MLS, el San Diego FC.
Y esa es solo la primera noche de partidos. La primera fase también verá revanchas de la CCC de años anteriores, incluyendo una oportunidad de revancha inmediata para los Seattle Sounders. Se quedaron cortos ante Cruz Azul en los octavos de final de la CCC 2025, mientras que La Máquina se llevó el título. Tendrán su revancha el 31 de julio en el Lumen Field. El LAFC tendrá otra oportunidad contra Tigres en una revancha de la final de la Concacaf Champions Cup 2020, donde Tigres se sobrepuso a un gol de Diego Rossi para alzar su primer título internacional. Y, al otro lado de la ciudad, el LA Galaxy se enfrentará a Tijuana y Santos Laguna tras memorables series en la CCC.
Todo esto nos lleva a una primera fase de partidos que será diferente a cualquier otra, pero que promete ser emocionante, con todos los elementos que hacen la Leagues Cup un torneo divertido, diferente y grandioso.