Soccer Meets Fútbol by Jon Arnold

"Es otra final": LA Galaxy y Orlando City compiten por el tercer puesto de la CCC en Leagues Cup

MarkThor-LeaguesCup-SemiFinal-InterMiamiCFvOCSC-082725-4A4A4371

By Jon Arnold

Ningún competidor quiere terminar en segundo lugar —o en tercer lugar—, pero en la Leagues Cup el partido por el tercer puesto representa algo más que un lugar en el podio o una medalla de bronce. Representa una segunda oportunidad.

El equipo que finaliza tercero obtiene un boleto a la Concacaf Champions Cup 2026, un premio que tanto el LA Galaxy como el Orlando City desean con muchas ganas.

¿Qué viene después de una semifinal? “Para mí, es otra final”, dijo el entrenador del Galaxy, Greg Vanney, tras la derrota 2-0 ante Seattle Sounders el miércoles por la noche. “Por supuesto que uno quiere ganar la final. Esa era la prioridad. Esa era la misión. Por eso estamos molestos, pero el próximo partido es otra final. Hay algo por ganar, algo por lo cual pelear”.

Para el Galaxy, que veía la Leagues Cup como una oportunidad para “salvar la temporada” tras una campaña de MLS que no salió según lo planeado, es otra ocasión para rescatar algo del año y construir de cara al 2026, mientras el creativo Riqui Puig se prepara para regresar de su lesión de ligamento cruzado y se aproxima otra ventana de fichajes.

“Jugar el partido por el tercer lugar significa que todavía hay mucho en juego”, señaló Vanney. “Ese fue un poco el mensaje postpartido después de hablar brevemente sobre lo que pasó. Se trata de reenfocarnos. De dejar atrás este partido. No podemos volver atrás y ganarlo.

“Aún hay mucho por jugar. Después de una temporada como esta, poder conseguir un lugar en la Champions Cup sería una gran oportunidad para este grupo. Debemos ver esto como nuestra única opción de rescatar algo. Creo que tenemos que ser lo suficientemente maduros para reponernos, levantar la cabeza y salir a competir”.

Las posibilidades de Orlando City en los playoffs siguen vivas, ya que los Lions actualmente ocupan el quinto puesto en el Este, pero tras quedarse fuera de la CCC 2025, el equipo de Óscar Pareja desea ese boleto directo para tener más competencia internacional. Se quedaron a las puertas de la final de Leagues Cup tras perder 3-1 ante Inter Miami en semifinales, un partido que Orlando ganaba hasta que Lionel Messi empató de penalti en el minuto 76. Cuando parecía que el encuentro se iba a definir en penales, Messi volvió a marcar en el 88’, y Telasco Segovia añadió un gol en el tiempo de descuento como signo de exclamación.

GettyImages-2231275274

Tras unas semifinales tan emocionales, ambos entrenadores enfrentan un desafío complicado: lograr que sus jugadores no se queden estancados en la derrota durante la semana.

“Lo haremos como siempre. Tenemos que volver a nuestras rutinas, a nuestra preparación”, dijo Óscar Pareja. “Es algo dentro del grupo: cuando ganamos, cuando empatamos, cuando perdemos, está bien”.

El grupo de Greg Vanney tiene la ventaja de jugar en casa, esperando a un Orlando que viajó a través del país y regresa al escenario de su victoria en cuartos de final sobre Toluca, partido que se disputó en el Dignity Health Sports Park debido a que Toluca tenía los derechos de localía.

Pero Vanney no se hace ilusiones de que su equipo estará en una mentalidad diferente a la de Orlando solo por dormir en sus camas o usar el mismo vestuario de siempre.

“Ellos tienen el mismo sentimiento que nosotros esta noche. Querían llegar a la final para intentar ganar el campeonato. Nosotros también, así que los dos nos sentimos como una mierda”, dijo Vanney el miércoles. “Ahora, ¿quién puede recuperarse y salir a competir? Así es esto”.

El equipo que logre sacudirse esa frustración, concentrarse en el presente y conseguir la victoria podrá despedirse de la Leagues Cup con la frente en alto, sabiendo que, aunque se quedaron cortos de levantar el trofeo, aún pudieron sacar algo positivo del torneo y preparar un 2026 con mucho más en juego que solo el título de liga y la próxima edición de la Leagues Cup.

Será un sentimiento mucho mejor que el del equipo que termine cuarto. Ningún competidor quiere acabar en cuarto lugar, especialmente cuando eso significa irse con las manos vacías.