By Jon Arnold
Leagues Cup comenzó con 36 equipos, pero ya solo quedan ocho. Tras la Fase Uno llena de goles y emociones, tenemos a nuestros cuartofinalistas: este año, un cuadro completamente MLS vs. Liga MX.
No gané el Bracket Challenge del año pasado, pero hice unas cuantas predicciones decentes. Así que vuelvo a mirar el cuadro, buscando al campeón… y también a los equipos que conseguirán su boleto a la Concacaf Champions Cup 2026 al terminar en el podio del torneo.
Vamos a sacar la bola de cristal para ver qué pasará en la cuádruple jornada de Cuartos de Final del 20 de agosto… y después.
Tigres elimina al Inter Miami
Los cuartos arrancan con dos equipos en gran momento. Inter Miami llegó casi impecable, venciendo a Atlas y Pumas, y sumando dos puntos extra al ganar en penales tras empatar 2-2 con Necaxa, pese a quedarse con 10 hombres en el minuto 17.
Los Herons ya han demostrado que pueden ganar sin Lionel Messi, como lo hicieron ante Pumas en ese cierre de fase, con el argentino ausente por un golpe sufrido contra Necaxa. También se perdió la derrota 4-1 contra Orlando City, aunque entrenó por separado antes del clásico.
Todo dependerá de cómo llegue Messi. Mi presentimiento: es un jugador de grandes citas, y le encanta brillar en la Leagues Cup, así que intentará jugar.
Enfrente tendrá a un compatriota en estado de gracia: Ángel Correa, quien dejó el Atlético de Madrid este verano y ya suma goles en todos sus partidos de Leagues Cup, incluyendo un doblete en la paliza 7-0 a Puebla. Su aporte ha abierto espacios para Diego Lainez y permitido a Tigres manejar con cuidado a Gignac mientras se recupera.
Con tantas estrellas en ataque, la clave podría estar atrás. Nahuel Guzmán ya ha salvado a Tigres antes en esta competición, mientras que Inter tiene más dudas con Óscar Ustari y su zaga. Habrá goles, pero Tigres tendrá uno más.

Orlando City supera a Toluca
Toluca vive un 2025 de ensueño: campeón de Liga MX por primera vez desde 2010, campeón de campeones ante América, y ahora en cuartos tras vencer a CF Montréal y NYCFC, y superar en penales al campeón vigente Columbus Crew.
Alexis Vega está en modo leyenda, llevando a Toluca al título y ganando la Copa Oro con México. Paulinho quizá sea el mejor delantero europeo en llegar a la Liga MX desde Gignac.
Pero si hay un equipo capaz de igualar el golpe de los Diablos Rojos, es Orlando City. Martín Ojeda lleva una racha similar a la de Vega, con tres goles en el torneo y asistencias en cada partido. Luis Muriel está cerrando las jugadas, y la defensa ha mejorado.
Si llegan a penales, Pedro Gallese puede darles ventaja. Orlando avanza por la mínima, dándole a Toluca su primer golpe del año.
Seattle mantiene el paso ante La Franja
Puebla se ha ganado su lugar y sueña con llegar a la CCC, pero visitar el Lumen Field quizá sea demasiado para los de Pablo Guede.
Los Sounders llevan 10 partidos sin perder desde el Mundial de Clubes (7 victorias, 3 empates), y fueron el único equipo en ganar sus tres partidos de la Fase Uno.
Puebla venció a NYCFC y CF Montréal, pero cayó ante Columbus y sufrió el 7-0 de Tigres en su regreso al torneo. El recuerdo de esas goleadas pesa, aunque el marcador será mucho más cerrado. Seattle se lleva la victoria.
Pachuca frena al Galaxy
El Galaxy, campeón de la MLS, ha mejorado mucho en el último mes, pero su buena racha puede terminar ante un Pachuca encendido.
Tuzos arrancó el Apertura con tres triunfos seguidos y dominó a San Diego FC y Houston Dynamo en Leagues Cup. Incluso ante LAFC mereció más que el empate y la derrota en penales.
Tras golear 3-0 a Atlas en liga, su momento es inmejorable. Pachuca avanza.

Semifinales: la balanza se inclina a la MLS
En semis, Tigres se verá con Orlando y Pachuca con Seattle.
Tigres y Orlando tienen historia reciente: en 2023 y 2024 los felinos eliminaron a los Lions en la CCC. Esta vez no será diferente: Tigres presionará demasiado para que la defensa de Orlando aguante.
En la otra llave, Seattle neutraliza a Víctor Guzmán y Elías Montiel, y gana por la mínima.
Seattle levanta otro título internacional
A pesar de las bajas (incluido Stefan Frei), los Sounders han mostrado por qué pueden representar a la MLS. Su 7-0 a Cruz Azul y la remontada ante Tijuana reflejan carácter y ambición.
Me quedo con Seattle campeón, superando por poco a Tigres.
Clasificados a la CCC: Seattle, Tigres y Orlando City.